Estrategias del horror gótico en el cine latinoamericano contemporáneo

Subject Area

Film and Literary Studies

Abstract

En las últimas décadas, el cine de horror se ha ido asentando cada vez en Latinoamérica no sólo como un género de entretenimiento global sino como una forma de denunciar traumas políticos y realidades socioculturales imperantes. Sin embargo, en este ensayo exploramos una serie de producciones de cine latinoamericano contemporáneo que utilizan las estrategias y estilo del horror gótico para denotar ciertos miedos y ansiedades sociopolíticas. Aunque estas películas no se clasifican bajo el rubro de cine de horror, nuestra lectura posibilita un acercamiento utilizando los parámetros utilizados en el cine de género. Entre algunas de las fórmulas que se repiten es el uso de geografías inciertas, tiempos atemporales, silencios perturbadores, espacios ambiguos y personajes paranoicos. Examinaremos cómo la geografía urbana o rural sirve para yuxtaponer asuntos de identidad nacional, seguridad social e ideologías políticas. Para nuestro análisis discutimos Historia del miedo (Argentina, 2014; Benjamin Naishtat) y O som ao redor (Brasil, 2012; Kleber Filho) como ejemplos paradigmáticos de cómo la estética gótica se utiliza para demostrar cómo los miedos sociales se manifiestan en las prácticas y espacios cotidianos.

Brief Bio Note

Rosana Díaz-Zambrana is a Professor of Spanish at Rollins College. She has co-edited Cinema paraíso: Representaciones e imágenes audiovisuales en el Caribe hispano (Isla Negra, 2010) and Horrofílmico: Aproximaciones al cine de terror en Latinoamérica y el Caribe (Isla Negra, 2012). In 2015, she edited, Terra zombi: El fenómeno transnacional de los muertos vivientes.

Keywords

horror film, Latin America, Gothic horror

Presentation Year

2020

Start Date

10-23-2020 12:00 PM

End Date

10-23-2020 12:40 PM

Embargo

12-16-2019

This document is currently not available here.

Share

COinS
 
Oct 23rd, 12:00 PM Oct 23rd, 12:40 PM

Estrategias del horror gótico en el cine latinoamericano contemporáneo

En las últimas décadas, el cine de horror se ha ido asentando cada vez en Latinoamérica no sólo como un género de entretenimiento global sino como una forma de denunciar traumas políticos y realidades socioculturales imperantes. Sin embargo, en este ensayo exploramos una serie de producciones de cine latinoamericano contemporáneo que utilizan las estrategias y estilo del horror gótico para denotar ciertos miedos y ansiedades sociopolíticas. Aunque estas películas no se clasifican bajo el rubro de cine de horror, nuestra lectura posibilita un acercamiento utilizando los parámetros utilizados en el cine de género. Entre algunas de las fórmulas que se repiten es el uso de geografías inciertas, tiempos atemporales, silencios perturbadores, espacios ambiguos y personajes paranoicos. Examinaremos cómo la geografía urbana o rural sirve para yuxtaponer asuntos de identidad nacional, seguridad social e ideologías políticas. Para nuestro análisis discutimos Historia del miedo (Argentina, 2014; Benjamin Naishtat) y O som ao redor (Brasil, 2012; Kleber Filho) como ejemplos paradigmáticos de cómo la estética gótica se utiliza para demostrar cómo los miedos sociales se manifiestan en las prácticas y espacios cotidianos.